"MATRIMONIO
En la actualidad se están planteando “nuevas formas de matrimonio” que hace unos años hubieran sido inimaginables. La sociedad cambia y los modelos de familia también. Hoy en día hay familias de homosexuales que ya están conviviendo y no darse cuenta de todo ello es no querer admitir una realidad. Por este motivo se hace necesario regular estas nuevas formas de convivencia.
Que los tiempos cambian no es una cosa nueva. Según el Diccionario Enciclopédico Larousse, Primera Edición de abril 1984, “el matrimonio ...produce efectos en las personas de los cónyuges:
-
Derechos del
marido: exigir obediencia a la mujer, designar el domicilio conyugal y
representar a la mujer tanto en los actos judiciales como extrajudiciales.
-
Derechos de
la mujer: ser protegida por el marido, compartir los honores de su marido
y recibir alimentos de su esposo.”
Después de leer esto podemos afirmar
no sólo que los tiempos están cambiando sino que los tiempos han cambiado
ya y que el concepto de matrimonio de hace unos cuantos años, en algunos aspectos,
no tiene nada que ver con el concepto de matrimonio de hoy en día.
En el momento actual, por un lado, se quiere regular el matrimonio
de homosexuales y por otro se quiere facilitar al máximo la disolución del
mismo ya que se habla de la posibilidad de divorciarse en un tiempo record
de tres meses y sin necesidad de justificar motivo alguno. Es decir, por un
lado, se intenta expandir la institución del matrimonio a uniones que hasta
hoy quedaban fuera de la misma
y por otro lado parece que se favorece la debilitación de la propia institución.
Visto lo anterior surgen varias
preguntas.
-
Cuando se
habla de matrimonio, hablamos todos de los mismo?
-
Se está buscando
una regulación legal que garantice los derechos pero que, por el contrario,
no implique ninguna obligación?
- Somos lo suficientemente maduros para admitir “de verdad” todos estos cambios o en el fondo seguimos señalando con el dedo determinadas situaciones?
MyA